A Ptah se lo representaba como una momia con una barba, un casco en la cabeza, collar en su cuello y un cetro en sus manos. Ataviado de este modo, aparece sobre un pedestal que representa a Maat, la matemática que rige el orden cósmico.

Está relacionado con Thot, que representa la palabra lógica

Todos estos formaban parte de Ptah, quien además creó a los dioses y estableció las ciudades para que sean adorados, incluso sus templos y ofrendas.
El ba de Ptah, es decir, el principio inmaterial capaz de reanimar el cadáver, de hacerlo “salir a la luz” bajo cualquier forma, se representaba en el toro sagrado Apis, oráculo de Ptah asociado a la fertilidad de la tierra.
Como dios creador, Ptah era también patrono de los artesanos, escultores, orfebres, herreros y artesanos. Se creía que él le había enseñado las técnicas de albañilería al hombre, por esta razón los arquitectos reales solían ser sacerdotes suyos. También se creía que había creado la ceremonia de apertura de la boca, un ritual funerario que consistía en tocar con una serie de instrumentos la boca de estatuas o ataúdes de los difuntos para permitirle a sus espíritus volver a comer, beber, andar y respirar.
Ptah tenía como esposa a Sejmet, la diosa de cabeza de leona, o a Bastet, de cabeza de gato.

No hay comentarios:
Publicar un comentario